PROGRAMACIÓN MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DEL 2020
PROGRAMACIÓN MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020
ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN ORAL:
- Escuchar la audición Concierto n°1 en mi mayor " La primavera" de Antonio Vivaldi.
- Escuchar la canción mientras la baila como quiera según las sensaciones que le provoquen.
- Recitar varias veces y aprender la poesía de Antonio Machado " La primavera".
POESÍA: LA PRIMAVERA
LA PRIMAVERA HA VENIDO,
NADIE SABE CÓMO HA SIDO.
HA DESPERTADO LA RAMA,
EL ALMENDRO HA FLORECIDO.
EN EL CAMPO SE ESCUCHABA
EL GRI - GRI DEL GRILLO.
LA PRIMAVERA HA VENIDO,
NADIE SABE CÓMO HA SIDO.
AUTOR: ANTONIO MACHADO
A continuación después de recitar la poesía varias veces, se les pueden realizar las siguientes preguntas:
* ¿ Quién ha venido?
* ¿ Quién ha florecido?
* ¿ Qué se escuchaba en el campo?
* ¿ Qué tiempo hace en PRIMAVERA?
* ¿ Que cambios se producen en nuestro entorno: " Parques, jardines, terrazas,...." en PRIMAVERA?
* ¿ Que ropa nos ponemos en PRIMAVERA?
* ¿ Que prendas de ropa dejamos de usar de la estación anterior "INVIERNO" (abrigos, gorros, bufandas, guantes,....)?
* ¿ Que estación del año te gusta más: La primavera, el verano, el otoño o el invierno? ¿ Y por qué te gusta más?
ACTIVIDADES DE GRAFOMOTRICIDAD: TRAZO SEMICIRCULAR HACIA LA IZQUIERDA
LÁMINA 7
Actividades previas:
- Enrollar tiras de papel pinocho, de seda o de periódico,.... para colocarlas en la mesa a modo de trazos semicirculares hacia la izquierda.
- Extender y alisar plastilina sobre la mesa. Luego con un palillo realizar el trazo semicircular hacia la izquierda y repasarlo con la yema del dedo.
- Trazar si es posible en el suelo una vía de tren semicircular hacia la izquierda y pasear por la vía de diferentes formas: con un pie tras otro, a pasos cortos, a pasos largos, de puntillas, de talones, .... Recordarles que deberán tener en cuenta la direccionalidad del trazo.
Actividades de la lámina 7:
- Repasar los trazos con el dedo, lápiz y rotulador para relacionar a las personas con el medio de transporte que utilizan.
ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN ORAL:
- Escuchar la audición Concierto n°1 en mi mayor " La primavera" de Antonio Vivaldi.
- Escuchar la canción mientras la baila como quiera según las sensaciones que le provoquen.
- Recitar varias veces y aprender la poesía de Antonio Machado " La primavera".
POESÍA: LA PRIMAVERA
LA PRIMAVERA HA VENIDO,
NADIE SABE CÓMO HA SIDO.
HA DESPERTADO LA RAMA,
EL ALMENDRO HA FLORECIDO.
EN EL CAMPO SE ESCUCHABA
EL GRI - GRI DEL GRILLO.
LA PRIMAVERA HA VENIDO,
NADIE SABE CÓMO HA SIDO.
AUTOR: ANTONIO MACHADO
A continuación después de recitar la poesía varias veces, se les pueden realizar las siguientes preguntas:
* ¿ Quién ha venido?
* ¿ Quién ha florecido?
* ¿ Qué se escuchaba en el campo?
* ¿ Qué tiempo hace en PRIMAVERA?
* ¿ Que cambios se producen en nuestro entorno: " Parques, jardines, terrazas,...." en PRIMAVERA?
* ¿ Que ropa nos ponemos en PRIMAVERA?
* ¿ Que prendas de ropa dejamos de usar de la estación anterior "INVIERNO" (abrigos, gorros, bufandas, guantes,....)?
* ¿ Que estación del año te gusta más: La primavera, el verano, el otoño o el invierno? ¿ Y por qué te gusta más?
ACTIVIDADES DE GRAFOMOTRICIDAD: TRAZO SEMICIRCULAR HACIA LA IZQUIERDA
LÁMINA 7
Actividades previas:
- Enrollar tiras de papel pinocho, de seda o de periódico,.... para colocarlas en la mesa a modo de trazos semicirculares hacia la izquierda.
- Extender y alisar plastilina sobre la mesa. Luego con un palillo realizar el trazo semicircular hacia la izquierda y repasarlo con la yema del dedo.
- Trazar si es posible en el suelo una vía de tren semicircular hacia la izquierda y pasear por la vía de diferentes formas: con un pie tras otro, a pasos cortos, a pasos largos, de puntillas, de talones, .... Recordarles que deberán tener en cuenta la direccionalidad del trazo.
Actividades de la lámina 7:
- Repasar los trazos con el dedo, lápiz y rotulador para relacionar a las personas con el medio de transporte que utilizan.
Comentarios
Publicar un comentario