PROGRAMACIÓN DEL LUNES 11 DE MAYO DE 2020
PROGRAMACIÓN DEL LUNES 11 DE MAYO DE 2020
Hoy vamos a aprender el concepto rápido y lento y la mejor forma de hacerlo al principio es a través de su cuerpo.
.vamos a jugar a representar animales y la manera que tienen de desplazarse y moverse por el espacio descubriendo que tienen distintos ritmos. Ej: imitamos la tortuga con un paso muy lento, luego la pantera con paso muy rápido; así haremos con distintos animales que son lentos: caracol, hormiga, elefante...y rápidos: leopardo, conejo, caballo al trote...
.le podemos dar un trozo de periódico que no sirva y que haciendo la pincita empiecen a rasgar en forma lenta y rápida
.cantaremos la canción de los colores que os pusimos en el audio o cualquier otra canción que a el niño/a le guste y la cantaremos normal, rápida y lentamente. Así percibirán también el concepto rápido-lento que estamos trabajando
.podemos hacer este ritmo rápido y lento con palmadas y tocando algún instrumento musical del que dispongáis en casa o uno inventado como golpes una cuchara en una cacerola, choque de dos cucharas, golpes con palmas en una mesa....
.bailamos esta canción tan divertida haciendo lo que dice la canción
.Ahora que ya lo tendrán más claro dialogamos con ellos acerca de los transportes que se desplazan muy rápido (haciéndoles entender que esos son los que utilizamos cuando queremos recorrer grandes distancias: viajar a otros países) y lentos (bicicleta, barca de remos, patinete...). Comentarles que los avances tecnológicos han permitido que podamos desplazarnos más rápido que antes; por ejemplo la bicicleta, que dependían de la energía y fuerza de las personas y no de un motor pero que también son medios de transporte que no contaminan y permiten que hagamos ejercicio físico que es muy bueno para nuestra salud
.LAMINA 11 DEL LIBRO
Hoy vamos a aprender el concepto rápido y lento y la mejor forma de hacerlo al principio es a través de su cuerpo.
.vamos a jugar a representar animales y la manera que tienen de desplazarse y moverse por el espacio descubriendo que tienen distintos ritmos. Ej: imitamos la tortuga con un paso muy lento, luego la pantera con paso muy rápido; así haremos con distintos animales que son lentos: caracol, hormiga, elefante...y rápidos: leopardo, conejo, caballo al trote...
.le podemos dar un trozo de periódico que no sirva y que haciendo la pincita empiecen a rasgar en forma lenta y rápida
.cantaremos la canción de los colores que os pusimos en el audio o cualquier otra canción que a el niño/a le guste y la cantaremos normal, rápida y lentamente. Así percibirán también el concepto rápido-lento que estamos trabajando
.podemos hacer este ritmo rápido y lento con palmadas y tocando algún instrumento musical del que dispongáis en casa o uno inventado como golpes una cuchara en una cacerola, choque de dos cucharas, golpes con palmas en una mesa....
.bailamos esta canción tan divertida haciendo lo que dice la canción
.Ahora que ya lo tendrán más claro dialogamos con ellos acerca de los transportes que se desplazan muy rápido (haciéndoles entender que esos son los que utilizamos cuando queremos recorrer grandes distancias: viajar a otros países) y lentos (bicicleta, barca de remos, patinete...). Comentarles que los avances tecnológicos han permitido que podamos desplazarnos más rápido que antes; por ejemplo la bicicleta, que dependían de la energía y fuerza de las personas y no de un motor pero que también son medios de transporte que no contaminan y permiten que hagamos ejercicio físico que es muy bueno para nuestra salud
.LAMINA 11 DEL LIBRO
. Vamos a marcar en cada par de imágenes cuál va rápido y cuál va lento siguiendo un código: de color naranja pintamos los rápidos y de color morado los lentos.
. Después le hacemos las siguientes preguntas:
-si se le pusiera un motor a la barca de la lámina ¿crees que iría más rápido o más lento que remando?
-¿iría la moto rápido o lento si no le hubieran puesto gasolina? ¿qué le pasaría?
-la señora que está en la bici...¿puede elegir si va lento o rápido?¿qué tiene que hacer para ir más rápido?¿y más lento?
Por detrás de la ficha haremos el nombre, la palabra mágica y el número 2 de repaso tantas veces como quepan en la ficha dentro de una carretera que le sirva de referencia para no salirse.
Una vez terminada la ficha por delante y por detrás se mandarán las fotos a la tutora correspondiente.
Comentarios
Publicar un comentario