PROGRAMACIÓN MARTES 21 DE ABRIL
ENTORNO. TRANSPORTES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS
Observar la siguiente imagen.
Actividades de expresión oral:
Preguntar a los niños:
- ¿ Qué medios de transporte son utilizados por una sola persona?
- ¿ Qué transportes son utilizados por varias personas?Se les llama transportes colectivos.
- ¿ Qué medios de transporte utilizas? ¿ Son individuales o colectivos? ¿ Has utilizado alguna vez una bicicleta?
Comentaremos para que los niños reflexionen, si la familia montó en metro, si es individual o colectivo...
Preguntaremos para despertar la curiosidad en los niños: ¿ Se podría ir en avión al colegio? ¿ Y en barco?...¿ por qué?.
¿ Te gustaría montarte en un globo aerostático?¿Sería fantástico...?
ACTIVIDAD PARA ENVIAR AL CORREO DE LA TUTORA:
En un folio en posición horizontal, el docente divide el folio en dos partes. Escribe dos títulos ( transportes individuales y transportes colectivos). El alumno nombrará medios de transporte y el docente lo escribirá en la lista según sean individuales o colectivos.
El alumno elegirá uno de cada lista y lo dibujará.
A modo de ejemplo podría ser de la siguiente manera:
Observar la siguiente imagen.
Actividades de expresión oral:
Preguntar a los niños:
- ¿ Qué medios de transporte son utilizados por una sola persona?
- ¿ Qué transportes son utilizados por varias personas?Se les llama transportes colectivos.
- ¿ Qué medios de transporte utilizas? ¿ Son individuales o colectivos? ¿ Has utilizado alguna vez una bicicleta?
Comentaremos para que los niños reflexionen, si la familia montó en metro, si es individual o colectivo...
Preguntaremos para despertar la curiosidad en los niños: ¿ Se podría ir en avión al colegio? ¿ Y en barco?...¿ por qué?.
¿ Te gustaría montarte en un globo aerostático?¿Sería fantástico...?
ACTIVIDAD PARA ENVIAR AL CORREO DE LA TUTORA:
En un folio en posición horizontal, el docente divide el folio en dos partes. Escribe dos títulos ( transportes individuales y transportes colectivos). El alumno nombrará medios de transporte y el docente lo escribirá en la lista según sean individuales o colectivos.
El alumno elegirá uno de cada lista y lo dibujará.
A modo de ejemplo podría ser de la siguiente manera:
Comentarios
Publicar un comentario